Almacenamiento de digestato
- Tanques adecuados para digestato líquido procedente de la metanización.
- Amplia variedad de materiales: vitrificado, epoxi, inoxidable, galvanizado.
- Hermeticidad óptima con junta de masilla o membrana según el modelo.
- Capacidades de 5 a 10.000 m³, montaje rápido sin soldadura.
- Soluciones duraderas, modulares y con mantenimiento reducido.
Nuestros tanques de almacenamiento de digestato líquido se utilizan ampliamente en los sitios de metanización. Constituyen la última unidad de almacenamiento antes de la recuperación y valorización de los digestatos.
Nuestras soluciones para el almacenamiento de digestato
El digestato, residuo de la metanización, requiere un almacenamiento seguro y adecuado antes de su valorización agronómica o energética. Nuestras soluciones de almacenamiento cumplen con los requisitos específicos de esta etapa crucial del proceso de metanización, teniendo en cuenta las restricciones técnicas, reglamentarias y económicas. Ofrecemos una gama completa de tanques diseñados para garantizar la hermeticidad, durabilidad y seguridad del almacenamiento, optimizando al mismo tiempo los costes de explotación y mantenimiento.
Tanque de acero vitrificado con junta de masilla
El acero vitrificado proporciona una inercia química total frente al digestato. Es resistente a la abrasión y su durabilidad está ampliamente demostrada para almacenar efluentes industriales o agrícolas de naturaleza variable. Los tipos de cubiertas utilizadas pueden variar según la calidad del digestato y la producción de gases residuales.
Tanque de acero epoxi con junta de masilla
Recubierto con epoxi industrial resistente, este tipo de tanque asegura una protección eficaz contra la agresividad de los efluentes procedentes de la metanización. La junta de masilla garantiza una hermeticidad perfecta. Los tipos de cubiertas utilizadas pueden variar según la calidad del digestato y la producción de gases residuales.
Tanque de acero inoxidable con junta de masilla
Reconocido por su excepcional resistencia a la corrosión, el acero inoxidable permite un almacenamiento duradero. Material “macizo”, es muy resistente a la abrasión en caso de agitación de materias espesas o fuertemente cargadas de sólidos en suspensión (MES). Su resistencia mecánica y a los impactos es inigualable. Los tipos de cubiertas utilizadas pueden variar según la calidad del digestato y la producción de gases residuales.
Tanque de acero galvanizado con membrana de impermeabilidad
El tanque de acero galvanizado con membrana sigue siendo la solución más económica. Se utiliza principalmente para almacenamiento a cielo abierto y es adecuado para almacenamiento temporal. Su durabilidad es limitada en comparación con el acero recubierto o inoxidable, y la presencia de un liner hace que la explotación y el mantenimiento sean más delicados. Los tipos de cubiertas utilizadas pueden variar según la calidad del digestato y la producción de gases residuales.
Características técnicas de nuestras soluciones
Nuestros tanques para el almacenamiento de digestato están disponibles de 5 m³ a 10.000 m³, para instalaciones en Francia o a nivel internacional. Su montaje es rápido, sin soldadura ni trabajo en altura. Son desmontables, transportables en contenedor estándar. Nuestros tanques constituyen soluciones fiables y económicas, rápidas de implementar y modulares en términos de equipamiento, con un mantenimiento reducido.
¿Tiene un proyecto?
Intercambie con un asesor técnico sobre su problemática de almacenamiento de digestato
Preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de digestato
Nuestras soluciones de almacenamiento de digestato son reconocidas desde hace décadas en el ámbito de la metanización industrial o agrícola. Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre su capacidad, mantenimiento y condiciones óptimas de uso.
¿Cuál es la capacidad de las soluciones de almacenamiento de digestato?
Existen numerosos estándares de dimensiones disponibles, con capacidades que van de 5 a 10.000 m³. Puede consultar las dimensiones de nuestras instalaciones aquí.
¿Cómo asegurar el mantenimiento de las soluciones de almacenamiento de digestato?
El mantenimiento de los tanques de almacenamiento de digestato incluye la verificación de los equipos como agitadores, bombas y recubrimientos. Se recomienda realizar controles regulares, sugeridos cada dos años, para prevenir cualquier deterioro y garantizar un funcionamiento óptimo de los equipos.
¿Cuáles son las condiciones óptimas para el almacenamiento de digestato?
Las condiciones ideales para el almacenamiento de digestato incluyen una instalación en zonas estables y bien ventiladas, con un control riguroso de los parámetros de temperatura y humedad para así evitar la formación de gases indeseados y la degradación prematura de los equipos.
Otras aplicaciones de los tanques APRO Industrie
Almacenamiento de agua contra incendios

Almacenamiento de agua potable

Almacenamiento de aguas de proceso

Almacenamiento de lodos

Almacenamiento y tratamiento de efluentes urbanos e industriales

Almacenamiento de agua osmotizada y desmineralizada

Almacenamiento de agua de riego y agua de pozo

Almacenamiento de lixiviados

Almacenamiento de vinaza

Almacenamiento de estiércol

Metanización, digestión y fermentación

Almacenamiento de aguas de lluvia

Recuperación de aguas de extinción de incendio
